1 de Julio – Día 2

Un nuevo día llegó en la escuela de niños 2013, vivimos un día maravilloso de juegos, alegría, servicio y aprendimos muchas cosas.

A primera hora nos aseamos y arreglamos nuestras habitaciones, teniendo mucho cuidado y buscando la excelencia. Unos duendecillos están pasando por las habitaciones y revisan la limpieza, en función de como estén las habitaciones nos dan unas tarjetas con puntos que vamos acumulando, en la tarde podemos canjear los puntos por helados y gusanitos de maíz. Antes de salir a desayunar cada uno hacemos una oración que compartimos con nuestros compañeros de habitación.

Desayunamos cereales con leche y tostadas con mantequilla y mermeladas para tener fuerza física durante el día, posteriormente tomamos el desayuno espiritual compartiendo oraciones en el salón con todos nuestros amiguitos.

A las 10:30 comenzamos las clases que trataron sobre la infancia y juventud de «El Bab», aprendimos mucho y pudimos ver la excelencia en sus atributos incluso cuando era pequeñito como nosotros.
De 12:00 a 12:30 Descansamos y tomamos un poco de fruta y zumos para reponer energías.

Después del descanso volvimos a clase, donde estuvimos aprendiendo sobre las profecías que anunciaban la venida de «El Bab» y sobre la «Revelación Progresiva», fue realmente apasionante y resolvimos muchas dudas que nuestros chicos planteaban.

A mediodía comimos arroz con lomo con salsa de guisantes y una estupenda ensalada de lechuga y tomate, y de postre pudimos elegir entre yogures de diferentes sabores o natillas de chocolate.

Y descansamos un ratito para bajar la comida, otros compañeros estuvieron descubriendo los rincones del centro bahá’í y jugando con sus amigos. Y a las 16:00 llegó el turno de los juegos, algunos fuimos al futbol que acabó siendo una mezcla de rugby y carreras divertidas, otros jugamos a saltar a la comba, ¡¡YUJUUUU!!

De 17:00 a 20:00 (con descanso-merienda en medio) participamos en los talleres de la tarde:
– Los chicos de 1º y la mitad de los de 2º tuvimos un taller de música, en el que aprendimos la canción de la escuela para este año que nos cuenta a historia de «El Bab».
– La otra mitad de los de 2º y 3º estuvimos en un taller de cocina en el que preparamos fruta de manera artística e hicimos sushi de arroz y frutas que por la noche degustaron los maestros y talleristas.
– Los niños de 4º y 6º tuvimos un taller de danza donde estamos preparando un baile para sorprender a nuestros compañeros en la noche de talentos.
– Los participantes de 3º y 5º pudimos aprender más sobre fotografía en un estupendo taller en el que aprendimos composición y encuadre e hicimos fotos sobre virtudes que escogieron ellos mismos, aquí tenéis un vídeo de presentación, en el que ponemos el nombre del autor de la fotografía y la virtud les inspiró:

A las 20:00 cenamos tortilla con jamón y crema de verduras y después llegó el programa nocturno:
continuaba la historia del bosque mágico, el aprendiz del mago estaba buscando unas hierbas mágicas para una poción de gran mago cuando de repente aparecieron en escena las «hermanas malignas» y el aprendiz se escondió, ellas comenzaron a reírse y a elaborar un plan malvado para envenenar las mentes de los niños y que hicieran el mal, pero el aprendiz irrumpió defendiendo a los niños y diciendo que avisaría al gran mago para que le ayudara a parar sus maléficos planes…
Después llegó la «noche de talentos» donde los chicos demostraron su arte a sus compañeros, con canciones y bailes que maravillaron a todos.
Antes de dormir la dirección de la escuela decidió premiar al cuarto que mejor se portara esa noche y se durmiera justo a las 23:00, ¿qué monitor ganará ese aplauso prometido?, lo sabremos en la próxima entrega de nuestro superblog de la escuela.

¡¡HASTA MAÑANA!!

Ahhh!!! Las fotos:

30 de Abril – Día 1 (Video + fotos)

Bienvenidos al blog de la escuela de niños 2013, sin duda una escuela donde aprenderemos muchas cosas, como la cooperación, la amistad, el amor, y este año en las clases la temática estará centrada en la vida de «El Bab».

El primer día de la escuela de niños llegó al fin y vivimos la alegría de encontrarnos un año más con amigos que ya conocíamos y con muchos otros nuevos amigos que tuvimos la oportunidad de conocer.

Primero vivimos la presentación de la escuela con los padres y después llegaron las despedidas, lágrimas y alegrías… Después Zhinuzh nos explicó las normas de la escuela. Tras esto, se presentaron los maestros de la escuela para las diferentes edades, también se presentaron los talleristas y explicaron un poco en que consistían sus talleres.

Más tarde tuvimos la oportunidad de cantar la canción sobre «las Manos de la Causa» y «la Casa Universal de Justicia» que nos acompañó el año pasado y empezamos a aprender la canción que nos acompañará durante esta escuela que trata de la vida de «El Bab».

Luego tuvimos tiempo para descansar un poquito y tomar unos zumos y sandía, y nos separamos por grupos de edad para empezar unos juegos de presentación en los que lo pasamos genial y pudieron conocer a muchos nuevos niños que pronto se convertirán en amigos genuinos.

Llegó la hora de cenar, tuvimos ensalada, patatas, hamburguesas y de postre yogures de varios sabores… Ummmm ¡¡Qué rico!!

El programa nocturno nos llenó de emoción… Vinieron a la escuela un mago y su aprendiz y nos enseñaron un hechizo para poder ver el bosque mágico de la escuela que estaba perdiendo su belleza y se estaba convirtiendo en un lugar más oscuro y tenebroso por la influencia de la murmuración y las malas acciones de la sociedad, ya que hay un extraño vínculo entre el bosque y la salud espiritual del mundo. Se les pidió a los niños que ayudaran a mejorar la salud del bosque mágico haciendo buenas acciones y portándose muy bien. Y cuando se marcharon el mago y su aprendiz un ruido llegó desde lejos, los niños vieron un ser peludo con cola… Era un hombre lobo que explicó a los niños como él antes era una buena persona, alguien le echó un hechizo y cuando la gente murmuraba a este hombre le salía más pelo y poco a poco se transformó en un hombre lobo, les contó que era bueno y que tenían que ayudarle a ponerse bien, se echó a llorar y se marchó.

Y después de un día tan intenso nos fuimos a las habitaciones, nos aseamos, hicimos nuestras oraciones y nos fuimos a dormir, ¿qué aventuras nos aguardarán mañana?.

Buenas noches.

Fotos del primer dia:

 

 

 

Preparando la Escuela de niños 2013

A todos los Padres/ maestros y amigos:

La Escuela Nacional de Niños tendrá lugar en Lliria del 30 de Junio al 6 de julio de 2013 aprobado por completo por la Asamblea Espiritual Nacional. Solo podrán apuntarse, niños nacidos entre 2001 y 2006 ambos inclusive(Es decir, que hayan estado en primaria este año).

Escuela de Niños 2012
Foto oficial de la Escuela de Niños 2012

Este año el tema central será El Báb.

Ya tenemos casi todo en marcha y contamos con unos maestros y talleristas con mucho talento, conocimiento, paciencia y amor, necesarios para estar a la altura y disfrutar de este servicio.

Como siempre la comisión quisiera recordarles la importancia de la asistencia a las clases de niños regulares de su comunidad.  La experiencia nos ha mostrado que los niños tras la escuela se encuentran muy motivados e invitan a sus compañeros de clase o barrio a las clases baháís, y por ello, desde aquí, quisiéramos aprovechar para felicitarles a estos niños.

Algunos niños en la excursión al lago
Algunos niños en la excursión al lago

Esta comisión ya lleva 5 años teniendo el privilegio de organizar estos preciosos eventos. En el año 2008 el tema fue ‘Abdu’l-Bahá donde los niños se enamoraron del ejemplo más perfecto. En el  2009 fue dedicado a la familia Sagrada donde los niños aprendieron el respeto hacia los padres y el amor hacia la Familia Sagrada. En el 2010 el tema fue “Bahá’u’lláh” donde aprendieron a amar a la nueva Manifestación de Dios que fue predicha en todos los Libros Sagrados de los anteriores Mensajeros de Dios. En el  año 2011, el tema central fue “Shoghi Effendi” donde se emocionaron viendo los planes del Nuevo Orden Mundial y en el último año 2012, los temas centrales fueron las manos de la Causa y la C.U.J. donde aprendieron La importancia de ser parte del plan de C.U.J. en cada época. Estas Escuela fueron organizadas con el propósito de hacerles sentir y vibrar por la nueva Manifestación de Dios y su Mensaje. En los últimos cuatro años hemos comprobado como los niños además de conocer la historia de la fe, revelación progresiva, principios de la fe y preciosas anécdotas, fueron enamorándose de esta Gran Causa de Dios.

Escuela de Niños 2012 - Excursión al lago
Excursión al lago, Escuela de Niños de 2012

Pues ahora llega la continuación de estas cinco Escuelas, sin perjudicar a los niños que por circunstancias como la edad no pudieron asistir a las escuelas anteriores.

Las inscripciones comenzarán el dia 12 de Marzo

y la fecha límite de inscripción será el 16 de junio, no pudiéndose inscribir después ya que tenemos que preparar el material y las clases. No obstante por favor tomen nota de que las plazas son muy limitadas (60) y se aconseja apuntarse cuanto antes.

Les animamos a que inviten a los niños de sus amigos no bahá’ís. Por experiencia, en los últimos cinco años, estos niños y sus padres llegaron a apreciar tanto la Escuela, que durante meses no hablaban de otra cosa que la Escuela a sus amigos y familiares. Además de esta forma podemos abrir una puerta para que desde ahora o tras la escuela, asistan a las clases baháís de su ciudad o barrio.

Día 7, llegada al Planeta Mimi-Sión

Hoy por fin descubrimos la verdad sobre el Planeta Mimi-Sión: nos dimos cuenta de que no existía un único planeta Mimi-Sión, sino que cada uno de nosotros tenía el suyo propio, y debía buscarlo y encontrarlo por sí mismo. Este planeta correspondía a la meta y el propósito de cada una de nuestras vidas, y podemos y debemos encontrarlo desarrollando nuestros talentos, capacidades y cualidades.

Por la noche para celebrar nuestro gran descubrimiento todos nos disfrazamos pasándolo en grande.

Día 6, la transformación de Mirame

Hoy continuamos con nuestros estudios, a parte de las Manos de la Causa, entre otros temas hemos estado estudiando la Casa Universal de Justicia, las ramas designada y elegida, las diversas etapas de la Fe, la igualdad de género, los Lugares Sagrados… Como por la tarde hacía muchísimo calor, hicimos algunos juegos de agua para refrescarnos y pasarlo bien.

Finalmente, nos volvimos a reunir en la nave junto al Capitán, quien con nueva alegría nos comunicó que todos habíamos desarrollado las cualidades necesarias para partir hacia el Planeta Mimi-Sión, a excepción de la Emperatriz Mirame, quien tenía que desarrollar la humildad. Por tanto el capitán nos explicó que debíamos demostrarle la importancia de desarrollar esta cualidad para poder despegar, así que varios niños acudieron a ella para cumplir con este cometido.

Finalmente tras mucho esfuerzo lo lograron y la Emperatriz sufrió una transformación similar a la del Capitán el día anterior.

¡¡¡Por fin estábamos todos preparados para emprender el viaje hacia el Planeta Mimi-Sión!!!

Día 5, salida al lago

Al día siguiente, mientras continuábamos nuestras investigaciones sobre las Manos de la Causa y otros temas relacionados para descubrir dónde estaba el planeta Mimi-Sión; Yadow, nos llevó de excursión por su Planeta para hacernos algunas pruebas y comprobar si estábamos preparados para conocer el paradero del planeta. La última de las pruebas fue devolverle la alegría al Capitán Palpatin, que durante todo el viaje había estado muy apático, nunca sonreía y decía que no necesitaba alegría para poder pilotar.

Nos divertimos mucho en aquella salida a un Lago cercano, en el cual hicimos juegos cooperativos y diversas dinámicas en un entorno natural y muy bonito. Esa misma noche en el programa nocturno lo niños mostramos nuestros talentos y capacidades musicales y artísticas.