Aquí tenemos el vídeo de la Escuela de Niños de 2014, con muchas imágenes preciosas de los niños aprendiendo, haciendo arte, compartiendo reflexiones, cantando… y muchas otras sorpresas!
Archivo de la etiqueta: 2014
Vídeos de la Escuela 2014
Los siguientes vídeos son una muestra de cómo el arte estuvo presente en la Escuela de Niños 2014, en forma de talleres o a lo largo de la propia Escuela. Muchos de los vídeos fueron grabados durante la ceremonia de clausura con los padres de público.
Caras que iluminan
La mirada de Bahá (canción de la escuela)
La alegría (taller de teatro)
Presentación del taller de danza
El Báb (canción de 2013)
Dame un corazón y «despedida lalala»
El pastorcillo mentiroso (taller de marionetas)
El abrigo de Maya (taller de marionetas)
La fortaleza de los pececitos (taller de marionetas)
El melocotonero de Li Chen (taller de marionetas)
5 de Julio – Día 7
Hoy nos hemos levantado un poco tristes, porque ya se acaba esta increíble Escuela, pero siempre con esa sensación de alegría inmensa tras haber disfrutado de estos emocionantes días llenas de aprendizajes, nuevas amistades, y actividades de todo tipo.
Después de nuestro desayuno y la bellísima devocional de cada mañana, tuvimos todos un ratito para compartir nuestras emociones, entusiasmo y alegría con nuestros monitores, maestros y amigos. ¡Todos queríamos hablar! ¡Fue alucinante como todos teníamos esa sensación mágica en nuestros pequeños corazoncitos!
A continuación fuimos corriendo a recoger todo, hacer nuestras maletas, y limpiar nuestras habitaciones y aulas para estar listos para la llegada de los padres.
Además, los ya prejóvenes de 6º, tuvimos un taller especial, como el primer día; el taller de Liderazgo Moral, donde se nos lanzó propuestas de servicio a largo plazo en nuestras respectivas comunidades, se nos insistió en la importancia de participar o abrir un Grupo Prejuvenil y en la gran tarea de llegar a convertirnos en unos auténticos líderes espirituales. También pudimos compartir los servicios que, como iniciativa propia, fuimos y pudimos ir haciendo a lo largo de toda la Escuela.
Con mucha alegría, por fin llegó el momento de reunirnos con nuestros queridísimos padres, y de poder contarles y mostrarles todo lo que habíamos aprendido en la pequeña sesión que preparamos especialmente para ellos. ¡Fue increíble!
Todos nosotros estamos impacientes de poder volver el año que viene, y de conocer a un montón de niños más y personajes extraños que nos visitan siempre. ¡Ojalá pase rápido este año para poder volver a aprender y divertirnos de nuevo en la 8ª Escuela Nacional de Niños!
4 de Julio – Día 6
Esta mañana nos hemos levantado con muchísimas energías, dispuestos a disfrutar al máximo el último día completo de la Escuela. Recogimos todo bien y una vez más, tras alimentar bien el cuerpo pasamos a disfrutar de la preciosísima devocional que nos preparaba Shirín con todo su amor cada mañana.
Después tocaba aprovechar al máximo las dos últimas sesiones de clases de esta Escuela. En la primera sesión nuestros maestros nos hablaron del papel tan importante de ‘Abdu’l-Bahá después de la ascensión de Bahá’u’lláh, como centro de la alianza, y de cómo siguió todas las instrucciones de su Padre.
En la segunda sesión disfrutamos hablando de la unidad de la humanidad, la paz Universal, y la abolición de los prejuicios, temas, todos ellos, sin duda muy importantes hoy en día.
Después de comer tuvimos un ratito para jugar, descansar y coger helados y patatas con los puntos que nos habían dejado los duendes por nuestra increíble excelencia.
A continuación pasamos al salón y nos divertimos cantando un par de canciones antes de… ¡grabar como auténticos profesionales la canción de la Escuela de este año!
Después tuvimos la última sesión de talleres de la Escuela, y nos divertimos muchísimo haciendo papiroflexia, manualidades, fotografía, música, danza, teatro… ¡cuánto hemos aprendido en estos talleres este año!
Tras la merienda tuvimos la foto oficial y este año ¡con las gorras puestas!
Después de cenar nos esperaba la grandísima noche de disfraces. Nos disfrazamos de las formas más originales y divertidas posibles y fuimos todos al salón, donde nos encontramos a Yanira, que, tras el fracaso de su plan para volver al pasado, decidió ser veraz y confesar toda su culpa. La jueza Demiurgo al final se dio cuenta de que debía perdonar a su hija, ya que la veracidad es una gran virtud y es “la base de todas las virtudes humanas”, y además se había quedado sorprendidísima con el esfuerzo que todos nosotros habíamos hecho a lo largo de la semana por mejorar el mundo, y nos dijo que depositaba su confianza en nosotros, y que nos creía capaces de crear para el mundo un futuro mejor. Para nuestra sorpresa, decidió darle todo su poder a su hija Yanira, confiando en las nuevas generaciones. A continuación y con esta buenísima noticia, nos preparamos para bailar, reír y disfrutar todos en la alucinante fiesta de disfraces.
Con toda esta emoción y esta última noche en la Escuela de niños, nos fuimos a dormir agotadísimos, pero muy contentos por todo lo que habíamos hecho, aprendido y disfrutado durante todos estos días. ¡Qué pena que ya se acabe!
3 de Julio – Día 5
Como cada mañana nos levantamos con energía y limpiamos toda la habitación para la visita de los duendes. Después fuimos a desayunar, alimentando bien el cuerpo y tras habernos cepillado bien los dientes pasamos a hacer las oraciones en la bonita devocional que nos prepara Shirín cada mañana. Ella nos dice unas preciosas palabras antes de comenzar, para tranquilizarnos y que se llene bien bien nuestro alma. A continuación Zhinuzh nos hace un resumen sobre lo que deberíamos o podríamos mejorar a lo largo del día.
Hoy además, de pronto apareció Watson, diciéndonos que Sherly se había vuelto loca y que él buscaría por su parte el báculo de la jueza que alguien había robado.
Después pasamos a nuestras clases: en la primera sesión continuamos estudiando sobre Bahá’u’lláh; y en la segunda sesión, tras el almuerzo, hablamos de la solución espiritual a los problemas económicos; y pudimos desarrollar nuestras ideas de manera muy interesante.
Después de comer, como cada día, corrimos a las habitaciones para ver los puntos que nos habían dado los duendes como recompensa por nuestra gran labor. Con estos puntos pudimos comprar helados o patatas, y disfrutar de nuestro premio bien merecido.
Tras un pequeño descanso pasamos a ver la película “Cómo entrenar a tu dragón”, donde pudimos encontrar muchas virtudes y aprendizajes que más tarde comentamos todos juntos.
Una vez acabada y comentada la película pasamos a tomar la merienda; y tras despejarnos un poco fuimos a nuestros respectivos y divertidísimos talleres (Manualidades, música, dramatización, papiroflexia…).
Después de la cena tuvimos otra noche de talentos, aunque algo distinta, ya que esta vez hicimos muchas más cosas todos juntos: cantamos, contamos chistes, bailamos… ¡Fue muy muy divertido!
Para nuestra sorpresa, aparecieron de nuevo Watson, León y el abogado defensor Noah; muy preocupados por el robo del báculo. De pronto Sherly entró corriendo con el báculo en la mano, y tristemente confesó que ella era quien había robado el báculo, pero con una intención buena, porque de ese modo la jueza no podría destruir el mundo.
La jueza Demiurgo apareció muy muy enfadada, diciendo que el robo y la mentira era lo peor del mundo y que no se podía aceptar, y se llevó a Sherly sin ninguna piedad.
Watson muy triste y llorando desconsoladamente, se fue acompañado de Noah.
Cuando ya solo quedaban Yanira (la hija de la jueza) y León en la sala, Yanira pidió perdón por sus malas intenciones, por haber contratado a Sherly y haber dejado mudo a León. Pero como no tiene el suficiente poder para deshacer el hechizo, se fue con la intención de crear un conjuro para volver al pasado e intentar cambiarlo todo; pero esto al principio no nos parece una buena idea a los niños, y a León tampoco, pero ella esta decidida.
Con toda esta emoción y después de cantar y bailar otro ratito, nos fuimos a dormir, habiendo hecho oraciones y por supuesto con un cuento de ‘Abdu’l-Bahá.
2 de Julio – Día 4
Hoy ha sido un día impresionante y con mucha emoción. Como cada mañana, nos hemos levantado y preparado todo para los duendecillos, hemos alimentado el cuerpo, y posteriormente el alma con las bellísimas oraciones de los niños en la devocional.
Después hemos pasado a las clases, donde hemos aprendido muchas cosas sobre la estancia de Bahá’u’lláh en Akká y en Mazraih.
En la segunda sesión, tras el descanso para el almuerzo, nuestros maestros nos han hablado sobre la importancia de una educación universal, un idioma universal y la existencia de un solo Dios, y hemos podido comprender muchas cosas.
A las 14:00 pasamos a comer la riquísima comida que nos habían preparado los de cocina con tanto amor. Nada más terminar corrimos a las habitaciones a ver lo que nos habían dejado los duendecillos, y poder comprar helados con los puntos conseguidos.
Nos pusimos el bañador emocionados y pasamos a los juegos de agua tan divertidos que nos habían preparado nuestros monitores. Nos lo pasamos en grande mojando a nuestros compañeros, maestros y talleristas, con globos de agua, mangueras, cubos… ¡Fue alucinante!
Después de ducharnos bien, como estaba lloviendo, entramos al salón; donde estuvimos casi 1 hora y media en una sesión de consulta. Hablamos de los fondos, del trabajo que hacen las ONGs, de cómo ayudar a los mendigos en vez de darles dinero, la importancia del amor y cariño hacia los hermanos… Todos los niños estábamos impacientes de poder hablar y no parábamos de levantar la mano. Fue una sesión innovadora y muy interesante. Terminamos hablando de la moderación y de que la alegría “nos da alas”; y con esto muchos de nosotros subimos a contar unos cuantos chistes para acabar felices y entre muchas risas.
Después de la merienda tuvimos una sesión de talleres: En el taller que nos preparó Eliana, preparamos un detallito para los padres; en el de papiroflexia de Shirín, estuvimos haciendo manualidades y fue súper divertido; en el de música, con Guille y Dani, creamos unos ritmos increíbles y cantamos todos juntos; en el de dramatización, con Aintzane aprendimos sobre todo a expresar teatro con el cuerpo y representamos un pequeño teatrillo por grupos. ¡Fueron todos increíbles!
Cuando acabaron nos fuimos a cenar, y tras un ratillo de tiempo libre fuimos al salón para otra noche mágica de talentos más. Ahí nos encontramos con dos personajes más, Nasim y Sina. Nasim era una fanática religiosa y Sina un científico loco. Tenían un plan maligno: querían raptarnos y robarnos el talento. Pero por suerte aparecieron los religiosos de ayer, Roberto y Sara, y los científicos, Rubén y Nura, para seguir buscando ese talento que necesitaban. Al final de la noche descubrieron a los malvados, y tras hablar con ellos, se desveló que en el fondo, Nasim y Sina también eran buenos. Porque todos los seres humanos son nobles por naturaleza.
Descubrimos que juntando todos los talentos podríamos salvar al mundo, mediante la unidad en diversidad; y por ello acabamos cantando todos la canción de la Escuela.
Además, la jueza Demiurgo interrumpió la noche de talentos, pero ninguno de los monitores se dio cuenta, ya que paró el tiempo. Nos dijo que sólo nos quedaban dos días para demostrarle que podemos cambiar el mundo. ¡Qué noche tan emocionante!
Con todo esto, nos fuimos a la cama; pero no sin antes hacer unas bellas oraciones, y contar un cuento de ‘Abdu’l-Bahá como cada noche.
1 de Julio – Día 3
¡Los niños estamos esperando tu comentario en el blog! ¡No olvides dejarlo!
Al igual que ayer, hoy también nos hemos despertado con muchas energías para limpiar y recoger todo bien e ir a desayunar. Una vez alimentado bien el cuerpo, fuimos a la devocional para alimentar también el alma. Tras haber llenado bien nuestro espíritu y una vez hechas estas preciosísimas oraciones pasamos a nuestras respectivas clases con nuestros serviciales maestros. Ahí continuamos aprendiendo sobre Bahá’u’lláh y su periodo en el Siah Chal, su estancia en Bahgdad y el Jardín de Ridván.
A las 12:00 hicimos un descanso para tomar un poco de fruta y almorzar, y reponer energías; y después pasamos a la segunda sesión de las clases de las mañanas, donde nos explicaron que la ciencia y la religión debían ir siempre unidas, y de acuerdo con la razón.
Después de la comida tuvimos tiempo libre, y pudimos hablar un poco con nuestros padres. Emocionados fuimos a nuestras habitaciones para ver las sorpresitas y los puntos que nos habían dejado los duendes por ser excelentes, y poder comprar helados con ellos.
Hasta las 17:00 tuvimos la oportunidad de jugar a juegos de todo tipo con nuestros amigos y monitores, al igual que ayer, y lo pasamos en grande.
A continuación pasamos a las dos sesiones de los talleres de la tarde, donde nos esperaban muchas sorpresas.
Algunos continuamos con nuestro taller de marionetas del día anterior, con Shirin y Eliana, y pudimos divertirnos aprendiendo un cuento para representarlo bien con las marionetas.
En el taller de música, con Guille y Dani, cantamos mucho y aprendimos diversos ritmos para la canción, que juntos quedaban impresionantes.
Además algunos hoy comenzamos un nuevo taller, con nuestra monitora Aintzane: el taller de dramatización. Hicimos varios juegos para aprender cómo proyectar la voz y las cosas que nunca debían hacerse en un escenario cuando se representa un teatro. Además este taller sirvió para hacer muchos nuevos amigos y afianzar los lazos de amistad entre todos. También creamos una pequeña historia para representarla, y fue muy muy divertido.
En el taller de danza con Nasim y Roberto, continuamos aprendiendo el baile tan divertido que nos están enseñando.
Después de cenar pudimos jugar otro ratito, antes de entrar en el salón para la ‘Noche de Talentos’, donde nos aguardaban muchas sorpresas.
Ahí nos esperaban Roberto y Sara, que resultaron ser unos religiosos que estaban buscando un talento en especial para poder salvar el mundo. Nosotros les enseñamos todos nuestros talentos y se quedaron impresionados, aunque no encontraron ninguno en concreto para poder salvar a todo el mundo. Cuando ya se iban a ir, aparecieron los científicos de ayer, Rubén y Nura, que se enfadaron porque los religiosos habían gastado los talentos que necesitaban para poder encontrar uno en concreto que de mucha energía. Los niños les propusimos que trabajasen juntos y en colaboración, porque la ciencia y la religión deben ir siempre unidos (como habíamos aprendido esta mañana en las clases), y tras un momento de duda, aceptaron nuestra propuesta de volver mañana juntos.
Acabamos cantando la canción de la Escuela todos juntos, y nos fuimos a la cama muy contentos. Tras el cuento que nos contó el monitor, y unas preciosas oraciones caímos rendidos a la cama, impacientes por lo que nos esperaría mañana.
¡Mañana vamos a tener más sorpresas!